sábado, 26 de abril de 2025

Ringo Starr - Postcards From Paradise 2015

 

Postcards From Paradise es el decimoctavo álbum de estudio del músico británico Ringo Starr, publicado por la compañía discográfica Universal Music el 31 de marzo de 2015.​ El álbum, producido por el propio Ringo, contó con la colaboración de amigos y compañeros como Todd Rundgren, Richard Marx, Peter Frampton, Dave Stewart y Van Dyke Parks, de forma similar a sus trabajos anteriores. Según Ringo: «Si estoy grabando y estás en la ciudad y te dejas caer por ahí, vas a estar en el disco».

El lanzamiento de Postcards from Paradise tuvo lugar una semana después de finalizar una gira con His All-Starr Band por Sudamérica y los Estados Unidos, así como un mes antes de su introducción en el Salón de la Fama del Rock and Roll, donde recibió el premio a la excelencia musical. pass: manchon1961

Músicos:

Ringo Starr: voz, batería, percusión, teclados, guitarra y coros

Steve Lukather: guitarra

Todd Rundgren: guitarra

Amy Keys: voz

Van Dyke Parks: teclados y acordeón

Gregg Rolie: teclados

Joe Walsh: guitarra

Benmont Tench: teclados

Warren Ham: saxofón

Richard Page: bajo

Gregg Bissonette: percusión, trompeta, steel drums

Richard Marx: teclados

Peter Frampton: guitarra

Dave Stewart: guitarra

Nathan East: bajo

Glen Ballard: teclados​


01. Rory And The Hurricanes

02. You Bring The Party Down

03. Bridges

04. Postcards From Paradise

05. Right Side Of The Road

06. Not Looking Back

07. Bamboula

08. Island In The Sun

09. Touch And Go

10. Confirmation

11. Let Love Lead


*****

El Hijo del Diablo de los Mares

 

Editorial: Toray

Año: 1949

Guión: J. B. Artés

Dibujo: Boixcar

Género: Aventuras, Capa y Espada

Escaneo: Carlos Z (CRG)

Archivos: 22

Tamaño: 111 Mb.

Formato: Cbr


El Duque de Lancantes, más conocido como el "Diablo de los Mares" está en su vejez viviendo tranquilo en su hogar. Sin embargo, es llamado por el rey Guillermo quien lo quiere como concejero. Pero en palacio el duque es producto de una conspiración liderada por otros nobles que deseen hacerse con el poder...


*****


The Beatles - Magical Mistery Tour Remix

 ¡Un nuevo álbum para los fans de BRG! En realidad no, es una compilación de cosas viejas en su mayoría de la Serie TANE. Sin embargo, las canciones funcionan bien en la secuencia del álbum, y hay una "nueva" pista de Veech que es del próximo TTANE7. Planeo hacer composiciones de tantos álbumes para los que tengamos suficientes remixes, el siguiente en la tubería probablemente serán Revolver y Rubber Soul. pass: manchon1961

Bob M hizo un buen trabajo de arte. 


01 Magical Mystery Tour - Rueda - TTANE1

02 The Fool On The Hill - SB - TTANE6

03 Aerial Tour Instrumental - TJT - TTANE4

04 Blue Jay Way - CC - TTANE4

05 Your Mother Should Know - NR - TTANE2

06 I Am The Walrus - Ferbeat - TTANE1

07 Hello Goodbye - VM - TTANE7

08 Strawberry Fields Suite - BM - TTANE2

09 Penny Lane - VM - FPW

10 Baby You're A Rich Man - Ferbeat - TTANE6

11 All You Need Is Love - Paulo - RB

12 I Am The Walrus - CC - TTANE5


*****




viernes, 25 de abril de 2025

Susy No.913

 

Ejemplar del 2 de marzo de 1981 escaneado por puxasturies. En él vienen tres historias de corte romántico. La primera titulada "Laura, la Intrusa", queda en continuación para el próximo número.


*****


Los Jokers (Chile) - Grandes Éxitos

 

Los Jokers fue un grupo musical de mediados de los '60, conformado por Sergio del Río en guitarra y voz; Gustavo Serrano al bajo; Alan Ferreira a la voz; Mario Pregnant guitarra y Peter Burckdof en batería. Luego, estos dos últimos se fueron y entraron Carlos Corales en guitarra y Willy Cavada en batería. Grabaron covers de los Rolling Stones, Frankie Valli & The Four Seasons y otros grupos conocidos de la época. Son considerados el primer grupo de rock chileno. Además, son recordados por producir uno de los tacos más memorables en la Alameda, al instalar un sofá, en la esquina de Alameda con Sta. Rosa, para tomar fotos para su LP y publicidad, todo ello sin los permisos respectivos. También se les recuerda por romper un record Guiness al tocar por 54 horas seguidas sin parar. Otro aspecto destacable es que en Chile se escuchó Satisfaction primero por Los Jockers que por los Rolling Stones, logrando vender más de 80 mil copias. Con este nombre también hubo grupos en Paraguay y México, pero esa es otra historia.

Su discografía, difícil de conseguir, es:

Discos originales:

En la onda de Los Jockers (1967 - RCA Victor)

Nueva Sociedad S.A. (1967 - RCA Victor)

Los Jockers y una buena pichanga (1968 - RCA Victor)

Vuelve la leyenda (1997 - Alerce)

Además, hay dos compilados editados por el sello Arci Music, uno de 1997 y otro del 2000.

pass: manchon1961


LOS JOKERS GRANDES EXITOS


01 Satisfaction

02 I'm Alright

03 Down Home Girl

04 Route 66

05 Time Is Now on My Side

06 It's All over Now

07 Little Girl

08 Evebody Needs Somebody to Love

09 What a Shame

10 Kansas City

11 Under the Boardwalk

12 Wild Thing


*****


Susy No.903

 

Ejemplar del 24 de diciembre de 1980 escaneado por puxasturies. En él vienen tres historias de tipo romántico incluyendo una página del diario de María Robin, la enfermera de un gran hospital.


*****



jueves, 24 de abril de 2025

John Kay & Steppenwolf

 

JOHN KAY & STEPPENWOLF
''LIVE! IN LOUISVILLE''
2004
81:08

El líder y fundador de Steppenwolf, John Kay, es quizás el contribuyente temprano más pasado por alto del estilo musical que se convertiría en heavy metal y hard rock. Kay fue el primer rockero en utilizar la frase heavy metal en una canción, en uno de los primeros grandes himnos del metal: el clásico de Steppenwolf de 1968 "Born to Be Wild". Nacido como Joachim Fritz Krauledat el 12 de abril de 1944, en la sección de Alemania que alguna vez fue conocida como Prusia Oriental, fue el rock & roll estadounidense lo que escuchó en U.S. Radio de las Fuerzas Armadas después de que su familia se mudó a Alemania del Este, lo que alimentó su interés por la música. Después de mudarse a Toronto, Canadá, en 1958, Kay quedó aún más paralizado por el rock & roll, lo que llevó a Kay a tomar la guitarra, escribir canciones y tocar en bandas locales.
En los años 60, Kay fundó Sparrow, un grupo de rock que tocó tanto en Canadá como en Estados Unidos, pero recibió poca atención. El grupo se había desmoronado en 1967, pero con un estilo de rock nuevo y más duro que comenzaba a conquistar las listas y las ondas (Cream, Jimi Hendrix y los Yardbirds), Kay decidió seguir esta dirección con su siguiente banda, Steppenwolf (titulado en honor a la novela homónima de Hermann Hesse). Después de mudarse a Los Ángeles, la incipiente banda firmó con Dunhill y grabó su debut homónimo, publicado en 1968. El álbum se convirtió en un éxito considerable, ya que "Born to Be Wild" se desató entre un público comprador de discos desprevenido, convirtiéndose en uno de los éxitos del rock más identificables y duraderos de todos los tiempos. Después de que la canción se usara en la película clásica de culto de 1969 Easy Rider, apareció posteriormente en innumerables películas y comerciales de televisión a lo largo de los años y fue versionada por muchas otras bandas (Blue Oyster Cult, Slade, Crowded House y the Cult).
Steppenwolf continuó produciendo álbumes exitosos (The Second de 1968, At Your Birthday Party de 1969 y Monster de 1969), sencillos ("Magic Carpet Ride", "Rock Me") y giras de forma regular, siendo Kay el único miembro constante entre una puerta giratoria de otros músicos. En 1972, Kay decidió poner fin al grupo y publicó sus primeros álbumes en solitario casi al mismo tiempo: Forgotten Songs & Unsung Heroes y My Sportin' Life. Sin embargo, el retiro de Steppenwolf no duró mucho, ya que Kay alternó entre la banda y su carrera en solitario durante los años 70, 80 y 90. Incluso llevó a algunos ex miembros de la banda a los tribunales cuando ellos también comenzaron a hacer giras bajo el nombre Steppenwolf. En 1994, Kay escribió una autobiografía, Magic Carpet Ride, y cuatro años más tarde, Steppenwolf y Kay fueron objeto de un interesante episodio de Behind the Music para VH1 (Greg Prato). pass: manchon1961
John Kay & Steppenwolf:
Danny Johnson - guitarra
Ron Hurst - batería
John Kay - voz, guitarra
Michael Wilk - teclados, bajo

01 Intro 00:44
02 Sookie Sookie 03:44 (Don Covay, Steve Cropper)
03 Rock & Roll Rebels 04:07 (John Kay, Michael Wilk, Ritchie Ritchotte)
04 Rock Me Baby 03:30 (John Kay)
05 I'm Movin' On 03:54 (Hank Snow)
06 Endless Commercial 04:34 (John Kay)
07 Hey Lawdy Mama 04:06 (John Kay, Larry Byrom, Jerry Edmonton)
08 Hold On (Never Give Up, Never Give In) 05:47 (John Kay, Michael Wilk, Ritchie Ritchotte)
09 Ride With Me 04:26 (Mars Bonfire)
10 She Got The Goods 05:40 (John Kay)
11 Hoochie Coochie Man 05:11 (Willie Dixon)
12 Snowblind Friend 04:53 (Hoyt Axton)
13 Monster 09:47 (John Kay, Jerry Edmonton)
14 Magic Carpet Ride 05:18 (John Kay, R. Moreve)
15 Born To Be Wild 07:06 (Mars Bonfire)
16 The Pusher 08:18 (Hoyt Axton)



Ringo Starr - Postcards From Paradise 2015

  Postcards From Paradise es el decimoctavo álbum de estudio del músico británico Ringo Starr, publicado por la compañía discográfica Univer...